Si estás buscando una forma de ganar dinero desde casa sin necesidad de una gran inversión, Canva es una herramienta que te permitirá diseñar productos digitales de manera sencilla y profesional. Con Canva, no necesitas ser diseñadora gráfica para crear materiales visualmente atractivos, ya que su interfaz es intuitiva y cuenta con plantillas listas para usar.

Lo mejor de los productos digitales es que los diseñas una vez y puedes venderlos una y otra vez sin preocuparte por inventarios ni costos de producción. ¡Imagina ganar dinero mientras duermes!

En este artículo, te mostraré tres productos digitales que puedes crear fácilmente en Canva y que tienen un gran potencial de venta, si los diseñas con estrategia y los promocionas bien, podrías generar al menos $100 al mes o más.

 ¿Por qué Monetizar con Canva?

1. No necesitas experiencia previa en diseño. Canva tiene plantillas prediseñadas que puedes personalizar fácilmente.

2. Baja inversión inicial. Solo necesitas una cuenta gratuita en Canva y algo de creatividad. Si quieres más opciones, puedes usar Canva Pro, pero no es obligatorio.

3 Gran demanda de productos digitales. Cada vez más personas buscan agendas personalizadas, plantillas para redes y tarjetas digitales.

4. Se pueden vender en múltiples plataformas, como Tienda Nube, Etsy, Hotmart o tu propia página web.

Conoce aqui los 3  productos que puedes crear para iniciar a generar dinero.


 1.  Agendas para Emprendedoras – Organización y Productividad

Las emprendedoras y dueñas de negocios necesitan herramientas para planificar su día a día y alcanzar sus metas, aquí es donde entran las agendas digitales y para imprimir, que pueden convertirse en un producto estrella si las diseñas bien.

En Canva puedes crear agendas atractivas y funcionales, agregando secciones clave como:

Calendarios mensuales y semanales.

Planificadores de metas y objetivos de negocio.
Seguimiento de finanzas, ingresos y gastos.
Listas de tareas y notas diarias.
Estrategias de ventas y marketing para emprendedoras.

💡 Puedes especializarte en agendas para nichos específicos, como coaches, freelancers o mamás emprendedoras.

Precio de venta estimado: Entre $10 y $30 por unidad, dependiendo de la personalización y el contenido.


2.  Plantillas para Redes Sociales – Contenido Visual Atractivo

Las redes sociales son el escaparate de cualquier negocio, pero muchas personas no saben diseñar o no tienen tiempo para crear contenido llamativo,  aquí es donde entran en juego las plantillas editables en Canva.

Estos son algunos tipos de plantillas que puedes diseñar y vender:

Plantillas para Instagram: Posts, stories y carruseles.
Plantillas para Pinterest: Imágenes optimizadas para atraer tráfico.
Miniaturas para YouTube: Diseños llamativos para aumentar clics.
Plantillas para presentaciones y ebooks: Ideal para educadores y coaches.

Crea packs de plantillas con diseños cohesivos y personalizables. Ofrece opciones temáticas, como “plantillas para beauty bloggers” o “plantillas para negocios digitales”.

Precio de venta estimado: Entre $5 y $50 dependiendo del pack y la cantidad de diseños.


3.  Tarjetas para Ocasiones Especiales – Diseños Personalizados

Las tarjetas digitales están en auge, ya que muchas personas prefieren enviar invitaciones y mensajes especiales de forma rápida y sin gastar en impresión. Con Canva, puedes diseñar:

Tarjetas de invitación para bodas, baby showers y cumpleaños.
Tarjetas de agradecimiento para negocios y eventos.
Tarjetas de felicitaciones para fechas especiales como San Valentín o Navidad.

Estas tarjetas se pueden vender en formato digital para que el cliente las personalice o incluso ofrecer un servicio de personalización con nombres, fechas y colores.

 Diseña plantillas editables para que tus clientes puedan modificar el texto y colores según sus necesidades.

Precio de venta estimado: Entre $5 y $20 por tarjeta o pack de tarjetas.


¿Cómo Vender Estos Productos?

Una vez tengas tus productos listos, el siguiente paso es ponerlos a la venta. Aquí algunas estrategias efectivas:

Vende en tu tienda en Tienda Nube o en Etsy. Ambas plataformas permiten vender productos digitales fácilmente, averigua cual de las tiendas esta disponible para tu pais.
Crea una página web con System.io y ofrece descargas automáticas.
Promociona en redes sociales con ejemplos y mockups atractivos.
Colabora con influencers o microinfluencers para dar a conocer tu tienda.
Ofrece un descuento de lanzamiento o una muestra gratuita para atraer clientes.

 Lo más importante es diferenciarte: Usa colores, estilos y temáticas únicas que hagan que tu producto destaque.


 ¡Es tu momento de emprender con Canva!

Canva te permite crear productos digitales con poco esfuerzo y una gran oportunidad de ganancias, con una buena estrategia, podrías estar generando ingresos recurrentes cada mes.

Ahora dime, cuál de estos productos te gustaría empezar a crear en Canva? Déjamelo saber..

SI no tienes cuenta  en canva te  dejo el link para que te inscribas.

https://www.canva.com/join/jvs-pxv-hgy

Con cariño

Johanna Barajas